Este blog es con el fin de montar y llevar un seguimiento a todas actividades que vayamos realizando en la Escuela Empresarial para así tener acceso a la información desde cualquier sitio con Internet. Sus administradores y autores son: Edwin Aldrey Alzate Valecia, Maria Edilma Rofriguez Espinosa, Yesica Andrea Florez, Darly Julieth Giraldo Valencia.
domingo, 22 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
EVENTO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
INFORME
Nombre
del evento: Celebración cumpleaños
Objetivo:
·
Poder compartir con todos los amigos y
familiares esta fecha tan especial.
·
Brindar a nuestros asistentes una buena
atención y acompañamiento.
Naturaleza:
Reunión social
Distribución
de comités:
Coordinador
General: Edwin Aldrey Álzate Valencia
Comité
Recepción: Edwin Aldrey Álzate Valencia
Comité
Logística: María Edilma Rodríguez Espinosa
Comité
de Alimentos y Bebidas: María Edilma Rodríguez Espinosa
Comité
de Relaciones publicas: Darly Julieth Giraldo Valencia
Comité
de Registro: Darly Julieth Giraldo Valencia
Invitados:
40
invitados
Fecha:
12
de Julio de 2012
Hora:
7 Am
Lugar:
Auditorio
de la EEE
Cronograma
de Actividades:
1.
Recibimiento de invitados
2.
Ubicación de los invitados en sus respectivas
mesas
3.
Palabras de bienvenida
4.
Cantar el cumpleaños
5.
Brindis por la quinceañera
6.
Partición de la torta
7.
Fotos
8.
Agradecimiento por la asistencia
ENCUESTA
DE SATISFACCIÓN
1. Como
califica el evento realizado?
Buena
Regular
Mala
2. Como
te pareció la atención del personal?
Buena
Regular
Mala
martes, 17 de julio de 2012
CONSULTA DE EMPRENDIMIENTO
Hola compañeros acá les publico la investigación a realizar propuesta por la instructora Angela Maria Gonzalez de la competencia emprendimiento.
Realizar una investigación de los siguientes temas:
- ¿ Que son grupos sectoriales o mesas sectoriales?
- ¿ Que grupos sectoriales existen?
- ¿ Los de mayor tendencia ?
- ¿ Acuerdos?
- ¿ Que normatividad los rige?
- ¿ Que ministerios los regula ?
Subir evidencias al blog por grupo colaborativo, la investigación se socializara en la próxima clase de forma individual.
Realizar una investigación de los siguientes temas:
- ¿ Que son grupos sectoriales o mesas sectoriales?
- ¿ Que grupos sectoriales existen?
- ¿ Los de mayor tendencia ?
- ¿ Acuerdos?
- ¿ Que normatividad los rige?
- ¿ Que ministerios los regula ?
Subir evidencias al blog por grupo colaborativo, la investigación se socializara en la próxima clase de forma individual.
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
1. MESAS SECTORIALES
Sistema
creado por el SENA, en donde participan voluntariamente gremios, empresarios,
sector público, organizaciones de trabajadores, centros de investigación y
oferentes educativos, con el objetivo de definir las áreas prioritarias de
atención, elaborar normas de competencia laboral y mejorar la gestión del
talento humano en las empresas a partir de procesos de certificación del
desempeño.
En la actualidad hay 69 mesas sectoriales en todo el
país, algunas de ellas son:
Cuero, calzado y marroquinería (Antioquia)
Aeronáutica (Atlántico)
Teleinformática (Bogotá D..C.)
Industria Petroquímica (Bolívar)
Minería (Boyacá)
2. Gremios
Sectoriales
Conjunto o grupos de individuos que efectúan un mismo oficio, labor o profesión.
Gremio Artesanal
Gremio Agroindustrial
Gremio de Football
Gremio Hotelero
Gremio de Choferes
3. Ministerios
que se dedican a esto?
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
ViceMinisterio de Desarrollo Empresarial.
Redes de Ángeles Inversionistas.
Capital Semilla.
4. Tendencias
El emprendimiento empresarial tiene como tendencia
principal generar el sostenimiento de personas, familias y comunidades mediante
su propio negocio, siendo cada uno su propio jefe.
Otra tendencia importante de mencionar es el
crecimiento del país mediante micro y medianas empresas que son divisas para el
país.
Incremento de los ingresos de los Colombianos mediante
su propio negocio.
Generación de nuevos puestos de trabajo para las
personas, mediante las empresas creadas.
miércoles, 11 de julio de 2012
CLASE DE EVENTOS


I CONVENCIONES: Es una reunión general
anual de agrupaciones con intereses comunes pueden
P
ser nacionales e internacionales y generalmente tienen una duración de 2
a 3 días.
O
SEMINARIOS: Tiene por objeto la
investigación o estudio intensivo de un tema en reuniones de
trabajo
debidamente planificadas, recomendable que sea más de 5 personas y menos de 12.
JORNADAS: Son una serie de reuniones
concebidas para impartir instrucción e información
D
específica en sectores
particulares de trabajo generalmente se programan para ser realizados
E
en varios días, o semanas no
obstante pueden realizarse en un día.
CONGRESOS: Esta técnica sugiere una reunión con el propósito de
impartir e intercambiar información,
E
tomar decisiones, resolver problemas, averiguar hechos, identificar
situaciones, planear o inspirar algo.
V
Característica principal es la fusión de experiencias y de opiniones
entre un
E
grupo
de personas calificadas en una determinada esfera.
N
REUNIONES: Junta de personas
para tratar un asunto en específico o algún tema en común celebración
T
algún
festejo.
O

DESAYUNOS

CENAS
COCTELES
BUFFET
FESTIVALES:
Fiestas
especialmente musicales que se realizan por lo general para celebrar alguna
fecha, aniversario.

TE
BRINDIS
RECEPCION

TALLERES
CURSOS
FOROS
CHARLAS
CONFERENCIA DE PRENSA

ENTREGA
DE RECONOCIMIENTO

FERIAS
STANDS
EXPOSICIONES
COMERCIALES

PRIMERAS
COMUNIONES
QUINCE
AÑOS
BODAS
CUMPLEAÑOS
FUNERALES

FIESTAS
NACIONALES
VISITAS
OFICIALES
SALUDOS
OFICIALES





COMISION
DEBATE
JUEGOS
DEPORTIVOS
JURAMENTACION
MESA
REDONDA
PANEL
PREMIACIONES
CONCIERTOS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)