inducción 1
TALLER CONOCIENDO MI ENTORNO
Objetivo: Desarrollar el compromiso personal de los aprendices y su sentido de pertenencia con la Escuela Empresarial de Educación y proporcionar información necesaria que les permita interactuar efectivamente en las actividades futuras del Proyecto Formativo.
Contexto: Juan Carlos Díaz es un joven aprendiz que comienza una nueva etapa de su vida académica, en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y la Escuela Empresarial de Educación; él se encuentra adscrito a un Programa de formación Técnica; Juan Carlos presenta varias situaciones durante el tiempo que lleva en la institución; tu tarea será resolverlas y ayudar a Juan Carlos a que solucione cada uno de sus interrogantes para que su estadía en el SENA y la Escuela sean mejor.
N.1
Situación
Es el primer día de Juan Carlos y requiere solucionar un inconveniente de matrícula y registro en el SENA la minorista, tiene poco tiempo pues hoy se cierra la inscripción, debe ir y volver al SENA en menos de dos horas.
Pregunta
Describe mínimo dos recorridos que podría utilizar Juan Carlos para desplazarse al SENA y volver a la Sede Caracas; incluye nombre de los lugares del recorrido, ruta de bus y tiempos.
Respuesta
Juan Carlos para dirigirse al SENA minorista debe de usar la ruta Caicedo 094, o sucre Boston 091; el recorrido del bus es por la playa, hasta la glorieta de la minorista para llegar al SENA, tiempo estimado 1 hora y 30 minutos.
N.2
Situación
Juan Carlos requiere una orientación psicológica urgente para uno de los miembros de su grupo familiar, y ya tiene asignada la cita para mañana a las 6:30 a.m.
Pregunta
a. Cuál es el nombre de la psicóloga en formación que lo atenderá?
b. Cuál será la sede de su cita?
c. De qué color serán las sillitas de espera de psicología?
Respuesta
a. María Alejandra Bermejo
b. Sede Boston
c. Azules
N.3
Situación
El próximo viernes se llevara a cabo la sustentación inicial del proyecto formativo de Juan Carlos y su equipo de trabajo quiere organizar un pequeño foro para la presentación.
Preguntas
a. Donde queda ubicada la oficina de la Asistente Administrativa y cuál es su nombre?
b. Que tramites hay que realizar para el préstamo del auditorio, Vídeo Beam y otros.
c. Cuáles podrían ser los auditorios a utilizar?
Respuestas
a. La sede de Boston, y el nombre de la Asistente Administrativa es Paola Andrea Pulgarin Carvajal
b. Se debe hacer llegar donde Nelcy la secretaria de la sede Caracas la solicitud para la reservación del auditorio, y el vídeo beam, para que ella la direccione donde la Asistente Administrativa.
c. Sede Boston y Caracas.
N.4
Situación
Un hermano de Juan Carlos tiene 32 años y aun no ha terminado la primaria, pero él sabe que la Escuela Empresarial de Educación ofrece este servicio, razón por la cual se documenta con toda la información necesaria; pues el hermano no estudia hace 25 años y no tiene calificaciones
Preguntas
a. Lo debe inscribir con la recepcionista, cual es su nombre?
b. Porque el hermano de Juan Carlos debe matricularse con otra secretaria académica que no es la misma que matriculo a Juan Carlos, cual?
c. En qué grado quedaría y cuál podría ser su jornada?
Respuesta
a. Consuelo Sarmiento Henao.
b. Por el tipo de educación que va a tomar, ya que el de Juan Carlos es mas diferente, y seria con Isabel Cristina Ramirez Rendon.
c. La jornada seria de 7 a.m, a 5 p.m, los sábados o domingos.
N.5
Situación
Juan Carlos y su grupo quieren organizar una actividad lúdica pedagógica para desarrollar una de las metas del proyecto respecto a la documentación y capacitación del personal en salud ocupacional y primeros auxilios, y requieren de un espacio amplio y con buenas condiciones para los procesos demostrativos; y conocen que en Boston hay una terraza que les puede servir.
Preguntas
a. Como se llama la líder administrativa con quien deben hacer la solicitud?
b. De qué color es el lugar donde se va a realizar la practica?
c. Que otros elementos o materiales podría proveerle la institución al grupo de Juan Carlos para este evento?
Respuestas
a. Paola Andrea Pulgarin Carvajal
b. Azul
c. Equipos de Audio y Vídeo, el espacio, silletería, mesa, etc.…
N.6
Situación
Juan Carlos y su equipo quieren participar en una convocatoria para presentar su proyecto productivo al Fondo Emprender SENA, y requieren de la aprobación de la Dirección General.
Preguntas
a. A cual sede debe de dirigirse y como se llama la Directora General de la Escuela Empresarial de Educación?
b. Cuanto tiempo está estipulado por la Escuela que tarda este procedimiento?
Respuestas
a. A la sede de Boston y la directora se llama Rocío Helena Cadavid Fernández
b. 3 días hábiles
N.7
Situación
Cuando hace el ingreso de la información al aplicativo SOFIAPLUS el escribe erróneamente algunos datos, lo que le dificulta el ingreso a las otras plataformas institucionales (Blackboard, Moodle, y correo misena):
Preguntas
a. Como crees que debe de solucionar Juan Carlos esta situación?
b. A quien debe recurrir?
c. A qué lugar debe recurrir en las instalaciones?
d. Porque se justifica hacer esta corrección
Respuestas
a. Solicitando corrección de datos
b. A Nelsy la secretaria de la sede Caracas
c. Recepción sede Caracas
d. Para no tener ningún inconveniente al hacer uso de las plataformas y así poder llevar a cabo correctamente su aprendizaje
N.8
Debido a esta situación el Instructor no puede emitir los juicios de evaluación; el instructor le dice que no le publicara la evaluación cualitativa porque no aparece en el sistema, el joven se llena de ansiedad y forma airada discute con su instructor:
Preguntas
a. Que le recomendarías a Juan Carlos para solucionar su problema?
b. A quien podría recurrir para conciliar su situación con el instructor?
c. Cuál es el nombre de la persona a quien puede pedir ayuda y cuál es su rol?
Respuestas
a. Tratar de corregir el error lo más pronto posible.
* Dialogar con el instructor pacíficamente y llegar a un
acuerdo.
b. Acudir a la Líder Académica Paula Andrea Echeverry, y su rol: es el proceso de matricula Sena Sofia Plus, quejas-reclamos, servicio administrativo o docentes del programa, acciones por mejorar sugerencias y recomendaciones, dificultades proceso de práctica productiva o proyecto formativo, incumplimiento faltas graves manual de convivencia por parte del docente o aprendiz, incapacidades que ponen en riesgo el proceso de formación.
N.9
N.9
Situación
Juan Carlos últimamente ha presentado muchos problemas de tipo familiar que han afectado su estado de ánimo frente al programa de formación y su Proyecto de estudio y garantía de su futuro profesional y laboral, está en juego. Ante estas condiciones piensa retirarse de la Institución. Pero, recuerda que en la Inducción le hablaron de un grupo de personas que están preparadas para ayudarle en situaciones como estas. El decide buscar esta opción, pero no sabe quiénes son y que hacen cada una de ellas. Ustedes, como personas solidarias –característica del Perfil del aprendiz SENA- deben ayudarle a Juan Carlos, recordándole:
Preguntas
a. En qué lugar de la Escuela Empresarial están las personas que pueden ayudarlo?
b. Cuáles son las funciones que cumplen las personas que hacen parte de este grupo?
c. Como pueden ayudarle cada una de ella?
Respuestas
a. En la sede de Boston
b. Ayudar a nivel psicológico y personal
c. Brindándole apoyo, escuchándolo y darle una pautas para que tome la mejor decisión
N.10
Situación
A Juan Carlos le han ayudado y asesorado en el Área de Bienestar al Aprendiz. El psicólogo le sugiere utilizar su tiempo libre practicando alguna actividad deportiva en la institución, pero él no sabe cuales actividades puede practicar y donde se encuentran ubicados los lugares de práctica deportiva a los que puede acceder.
Preguntas
a. Cuáles son esas actividades deportivas?
b. En qué lugares puede practicar estas actividades?
c. Para que es importante que practique alguna de estas actividades?
Respuestas
a. Futbol, voleibol y actividades recreacionales
b. En la terraza de la sede de Boston
c. Por salud, buen nivel académico
N.11
Situación
En su proceso de aprendizaje, Juan Carlos ha de desarrollar una actividad en la Plataforma, necesita un computador para tal labor, pero en la sede de Caracas todos están ocupados
Preguntas
a. Que puede hacer?
b. Quien (es) le puede facilitar el recurso en la Escuela Empresarial de Educación?
c. Donde puede acceder a este tipo de préstamos?
d. Que requerimiento deber tener para el préstamo?
Respuestas
a. Separar un equipo en la sede de Boston
b. Paola Pulgarin, Asistente Administrativa
c. En la sede de Boston
d. Por medio de una solicitud escrita, entregarla donde Nelcy sede Caracas para que ella la direccione donde Paola Pulgarin en la sede de Boston, se debe de presentar cedula y carnet estudiantil.
N.12
Situación
El día que le corresponde asumir el Aprendizaje Autónomo, Juan Carlos se da cuenta que requiere de una tutoría de su instructor, para la realización del taller asignado y le han contado que la líder académica es quien asigna estas tutorías.
Preguntas
a. Cuál es el procedimiento para pedir su Tutoría?
b. En qué lugar podría encontrar el a la líder académica?
c. Como se llama este lugar?
Respuestas
a. Hablar primero con la líder Académica para que le busque un
espacio con el tutor.
b. En la sede de Boston
c. La Líder Académica se llama: Paula Andrea Echeverry
N.13
Situación
Juan Carlos necesita sacar una constancia de estudio. Cuéntale los pasos para hacer este trámite en SOFIAPLUS o en la EEE:
Respuesta
Este trámite se hace con 3 días de antelación con Nelsy la secretaria de la sede de Caracas de la EEE, cuesta $1.500 y se puede cancelar antes o el día de la entrega de dicho certificado.
N.14
Situación
Juan Carlos tiene una queja porque no fue bien atendido por uno de los instructores o personal de la Escuela Empresarial de Educación
Preguntas
a. Que debe hacer?
b. Cuál es el nombre de la persona que puede recibir su queja?
c. Qué pasa con esa queja en la EEE?
d. En cuanto tiempo le darán información?
Respuestas
a. Diligenciar el formato para la queja que le da la misma EEE
b. Toda persona que trabaje en la EEE
c. Tiene un seguimiento, para mejorar los aspectos negativos y dar una mejor atención.
d. Lo más pronto posible.
N.15
Situación
A una compañera del equipo de Juan Carlos se le perdió el carnet estudiantil y lo requiere para acceder a los beneficios que este otorga
Preguntas
a. Que debe hacer?
b. Con que dependencia?
Respuestas
a. Solicitar duplicado
b. En la recepción de la sede Caracas con Nelsy
N.16
Situación
Juan Carlos se encuentra en la sede de Boston y debe ultimar unos detalles importantes e indispensables antes de su práctica pedagógica; oriéntale a que lugares se puede dirigir.
Preguntas
a. No alcanzo a desayunar y no quiere salir de la sede?
b. Requiere un equipo de cómputo para bajar la información del correo?
c. Necesita el baño de hombres? d. No trajo la cartulina, las tijeras, y el colbòn, que hacer?
e. Quiere practicar su presentación y requiere del salónaudiovisuales, donde está ubicado? Quien se lo presta?
f. Requiere de un balón de futbol y 25 sillas rimax, que debió hacer? Que podría hacer en ese momento?
g. Para garantizar la aprobación de su actividad requiere de la evaluación de 70 personas y piensa como publico en los estudiantes que se encuentran en la jornada de Boston en ese momento, que debe hacer? Con quien debe hablar?
Respuestas
a. Hace uso de la cafetería que hay dentro de la EEE, ubicada en el segundo piso
b. Lo debe de solicitar con Paola Pulgarin, la Asistente Administrativa
c. Se dirige al segundo piso al frente de la cafetería.
d. Solicitárselos a Paola Pulgarin, Asistente Administrativa.
e. Lo solicita con Paola Pulgarin, Asistente Administrativa.
f. Lo solicita con Paola Pulgarin, Asistente Administrativa.
g. Pedirle permiso a la Directora General Rocío Helena Cadavid Fernández
N.17
Situación
En el proceso de practica presento una serie de dudas y dificultades que ponen en riesgo su proceso de formación.
Preguntas
a. Qué debo hacer?
b. Cuál es el proceso?
c. Quien es la persona encargada?
Respuestas
a. Expresar a mi coordinador de prácticas, las dudas y dificultades que se me están presentando para solucionarlas.
b. Hablar con el coordinador de practicas.
c. Janneth Holguín.
N.18
Situación
Un integrante del equipo colaborativo de Juan Carlos se ve implicado en un proceso disciplinario.
Preguntas
a. A quien debe acudir?
b. Cuál es el debido proceso que manifiesta el reglamento SENA-EEE?
Respuestas
a. Se debe de dirigir a Paula Andrea Echeverry, Líder Académica
b. Haciéndole un llamado de atención verbal, si incide en este se conlleva a un mejoramiento disciplinario, si vuelve a incurrir en la falta se llevara a una sanción la cual se puede dirigir a cancelación de matrícula.
N.19
Situación
Después de todo lo que le ha tocado experimentar a Juan Carlos y a tu grupo, en la colaboración y ayuda que le brindaron, debe escribir conjuntamente en, no más de 140 caracteres, los sentimientos y expectativas que forjaron en esta experiencia para luego ajuntarlos con el taller al blog.
Respuestas
Con la experiencia vivida hemos conocido personas que allí laboran y con quien podemos dirigirnos en caso de dificultades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario