lunes, 11 de junio de 2012

TIPOS DE INVESTIGACIÓN



TIPOS DE INVESTIGACIÓN 



Investigación Descriptiva: El objeto de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres, actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.

Investigación Comparativa: Es aquella cuyo propósito consiste en procesar diferencias y semejanzas que existen entre dos o mas grupos con respecto a un mismo evento.

Investigación Analítica: Pretende encontrar pautas de relación internas en un evento a fin de llegar a un conocimiento mas profundo de dicho evento, que la simple descripción para ello se valen de las matrices de análisis, los cuales proporcionan los criterios que permiten, identificar esas pautas de relación. 

Investigación Explicativa: Es aquella que busca comprender las relaciones entre distintos eventos, se interesa fundamentalmente por el porque y el como, de los fenomenos. Es este tipo de investigación, el que genera las teorías y modelos que a la larga conducen a las revoluciones científicas.

Investigación Predictiva: Se interesa por anticipar situaciones futuras, los estudios de preferencia y las investigaciones por escenarios.

Investigación Proyectiva: Tiene como objeto diseñar o crear respuestas dirigidas a resolver determinadas situaciones. Los proyectos de arquitectura e ingeniería, el diseño de maquinarias, la creación de programas de intervención social, etc.

Investigación Interactiva: Va dirigida a modificar situaciones concretas a través de la aplicación de proyectos previamente diseñados. Todo proceso de intervención que procede y esta sustentado por una indagación sistemática.

Investigación Confirmatoria: Es la que el positivismo ha considerado como la única científica y su propósito es verificar las hipótesis derivadas de las teorías, este tipo de investigación indaga acerca de las posibles relaciones entre eventos, a partir del control de una serie de variables extrañas.

Investigación Evaluativa: Consiste en indagar si los objetivos que se han planteado en un determinado programa o proyecto están siendo o no alcanzados, y descubrir cuales aspectos del proceso han contribuido o entorpecido al logro de dichos objetivos.


CUADRO SINOPTICO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario