lunes, 11 de junio de 2012

TALLER REGLAMENTO SENA


Casos del reglamento inducción 1

 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Edwin Aldrey Alzate Valencia
Yesica Andrea Florez
Darly Julieth Giraldo Valencia
María Edilma Rodriguez Espinosa



Taller Contextualización, Estudio y Aplicación del Reglamento Estudiantil

Objetivo: Reconocer el Reglamento del Aprendiz como aproximación y reconocimiento sistémico del mismo, a fin de gestionar el debido proceso en cada situación que se presente durante el proceso de formación de los aprendices.

Actividad 2: Estudio y resolución de Casos.
El grupo se organizará por equipos de trabajo, para dar solución a los casos propuestos y socializar las respuestas, a fin de unificar los criterios, de cara al documento de análisis: “Reglamento del Aprendiz SENA”.

Tiempo máximo: 2 horas, incluida la socialización.

No 1.

Casos “Reglamento del Aprendiz”
Respuestas

Contexto

Grupo de 25 aprendices en etapa lectiva, la mayoría de ellos presenta problemas de rendimiento académico reiterado

Caso

Los instructores del equipo ejecutor de la formación de dicho grupo, han percibido que algunos de estos aprendices (con bajo rendimiento) han reprobado un 35% de los resultados de aprendizaje del programa de formación, además se les ha percibido olor a marihuana y estados alterados de conciencia y motricidad al llegar al ambiente de aprendizaje. Al consultar al líder de grupo sobre este particular, afirma que ha conversado con ellos y que le manifiestan que efectivamente consumen estas sustancias psicoactivas, porque les hace sentir más seguros y según ellos mejora su capacidad.

Para el caso dado, defina:

-Calificación de la falta
-Los criterios de calificación
-Clasificación de la falta
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s)
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.

No. 2.
Casos “Reglamento del Aprendiz”
Respuestas

Contexto

Un grupo de 30 aprendices de formación titulada  que ha tenido algunos inconvenientes con sus instructores, en el desarrollo del programa de formación, y aunque han manifestado su inconformidad, no han sido escuchados ni por ellos (los instructores) ni por el gestor del grupo.

Caso

Debido a su inconformidad con el proceso de formación, el líder del grupo en cuestión decide promover una “inasistencia masiva” como protesta a la situación, para ello incita a sus compañeros a ausentarse durante una semana pero no tiene eco, a la semana siguiente– después de faltar 5 días hábiles consecutivos -  el aprendiz líder de grupo regresa sin excusa justificada. A su regreso, el Gestor de Grupo indica el debido proceso.

Para el caso dado, defina:

-Calificación de la falta
-Los criterios de calificación
-Clasificación de la falta
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s)
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.
-Una vez analizado el caso, indique el conducto regular que debió seguir el aprendiz líder de grupo.

No. 3.
Casos “Reglamento del Aprendiz”
Respuestas

Contexto

Grupo de 25 aprendices que tienen un rendimiento académico normal, participan activamente en todas los eventos del Centro. Entre ellos suelen tener “charlas pesadas”.

Caso

Durante el desarrollo de una sesión académica dos de los aprendices de este grupo se agreden verbal y físicamente, ocasionándose mutuamente lesiones moderadas, ambos manifestaron que fue un acto de “acaloramiento” y reconocieron que el incidente irrumpió con el normal desarrollo de las actividades académicas.

Para el caso dado, defina:

-Calificación de la falta
-Los criterios de calificación
-Clasificación de la falta
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s)
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.

No. 4.
Casos “Reglamento del Aprendiz”
Respuestas 

Contexto

Una empresa envía a uno de sus trabajadores al SENA – como estímulo - a estudiar una tecnología relacionada con su área de desempeño, facilitándole el horario de estudio.

Caso

El Centro en el cual quedó matriculado el trabajador, abre la convocatoria para “Apoyo de sostenimiento”, el aprendiz presenta solicitud para acceder a dicho apoyo, presentando para ello una constancia de desempleo falsificada. Cuando el SENA desembolsa los recursos, se descubre el fraude.

Para el caso dado, defina:

-Calificación de la falta
-Los criterios de calificación
-Clasificación de la falta
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s)
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.    
           
No. 5.
Casos “Reglamento del Aprendiz                      
respuestas
                  
Contexto

Aprendiz de formación tecnológica, en general ha presentado bajo rendimiento académico; ha sido sancionado con dos llamados de atención por escrito con plan de mejoramiento que ha superado (aprobados).

Caso

Transcurridos dos trimestres, el aprendiz tiene actitud negligente frente a la formación y su desempeño se refleja en bajo rendimiento académico, es decir tiene un 32% de los resultados de aprendizaje del programa de formación sin aprobar. El equipo de instructores se reúne para analizar la situación del aprendiz, y definir el debido proceso.

Para el presente caso, el aprendiz puede vivir las siguientes situaciones:

A: El aprendiz no regresa a la Institución, superando los 30 días hábiles, sustente su respuesta.
B: El aprendiz no regresa a la Institución, durante los siguientes 3 meses, sustente su respuesta.
C: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, sin embargo no es competente -no alcanza la competencia- (no cumple con el plan de mejoramiento).
D: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, siendo competente.

Si el aprendiz no hubiera superado el 50% de los resultados de aprendizaje, ¿Cuál debe ser el debido proceso?  Y ¿A quién debe reportar la novedad? 

Para el caso dado, defina:

-Calificación de la falta
-Los criterios de calificación
-Clasificación de la falta
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s)
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.

SOLUCIÓN



Caso 1:

Calificación de la falta: Grave.
Los Criterios de Calificación: 
Daño(s) causado (s ) y sus efectos.
Antecedentes del Aprendiz.
Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación.
Clasificación de la falta: Se clasifica en faltas disciplinarias y académicas ya que se ve afectada la convivencia con los demás y el desarrollo académico del aprendiz SENA.
Identificar capítulos, artículos, literales vulnerados: Se altera el capítulo 4 de prohibiciones y literal B2 de carácter disciplinario.
B2. Ingresar, comercializar, promocionar, ingerir o suministrar bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, dentro de las instalaciones del SENA, o ingresar a la entidad en estado que indique alteraciones ocasionadas por el consumo de estos. 
Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento: Llamado de atención escrito, esta sanción se impone a los aprendices en el momento de incurrir en una falta disciplinaria o academica o que se atente contra el manual de convivencia de la institución, En caso de que haya continuidad en la falta se procedera al condicionamiento de matricula y llegando al caso mas extremo se cancela matricula.


Caso 2:

Calificación de la falta: Grave.
Los Criterios de Calificación: 
Daño(s) causado (s) y sus efectos
Grado de participación del Aprendiz
Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación
Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el perjuicio causado.
Clasificación de la falta: Académica.
Identificar capítulos, articulos, literales vulnerados: Capítulo 4 prohibiciones, literal A3, del carácter académico, del carácter disciplinario B8, B10.
A3. Incumplir las actividades de aprendizaje acordadas en su proceso de formación y los compromisos adquiridos como aprendiz SENA, sin justa causa.
B8. Obstaculizar el ingreso a las instalaciones de los Centros de Formación y/o perturbar el desarrollo normal de las actividades de aprendizaje, liderando o apoyando este tipo de actos en oficinas, ambientes de aprendizaje, zonas de descanso, bibliotecas y en general donde estas se desarrollen.
B10. Realizar acciones proselitistas de caracter politico o religioso dentro de las instalaciones del SENA y demás ambientes donde se desarrollen actividades formativas, asi como propiciar actos indecorosos, de acoso, maltrato fisico y/o mental, o conductas que puedan afectar a cualquier miembro de la comunidad educativa.
Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento:
Plan de mejoramiento disciplinario: Es una medida adoptada para definir acciones de carácter comporta mental, actitudinal o social, para propiciar en el Aprendiz cambios en su conducta, cuando se le ha impuesto sanción disciplinaria consistente en llamado de atención escrito o condicionamiento de matricula; este plan debe ser firmado por el Aprendiz y para su diseño debe contemplarse la falta cometida y las evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periodo máximo de tres (3) meses.
Será responsabilidad del instructor o del Coordinador que haya designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio, participar en la definición de este plan de mejoramiento, evaluar el avance y el logro de los resultados comportamentales definidos en este plan.
El lider del grupo tubo que hablar y comprometerse con el instructor o el coordinador que haya designado el subdirector de centro en el acto sancionatorio, para que el acuerdo firmado se lleve a buen fin, tanto para el estudiante como para la institución. 
Ÿ 


Caso 3:


Calificación de la falta: Grave.
Criterios de Calificación: 
Daño(s) causado(s) y sus efectos
Confesión de la(s) falta(s)
Clasificación de la falta: Disciplinaria
Faltas Disciplinarias: Están relacionadas directamente con factores comportamentales del Aprendiz. Se configura la falta disciplinaria cuando el Aprendiz incurre con su actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter discirplinario, incumple un deber de carácter disciplinario, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter comportamental señalado en este reglamento.
Identificar capítulos, artículos, literales vulnerados:
B6. Contribuir al desorden y/o al desaseo.
B8. Obstaculizar el ingreso a las instalaciones de los Centros de Formación y/o perturŸbar el desarrollo normal de las actividades de aprendizaje, liderando o apoyando este tipo de actos en oficinas, ambientes de aprendizaje, zonas de descanso, bibliotecas y en general donde estas se desarrollen.
B10. Realizar acciones proselitistas de carácter político o religioso dentro de las instalaciones del SENA y demás ambientes donde se desarrollen actividades formativas, así como propiciar actos indecorosos, de acaso, maltrato físico y/o mental, o conductas que puedan afectar a cualquier miembros de la comunidad educativa.
B15. Incumplir las normas de convivencia establecidas en cada Centro de Formación o internado.
Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su 
respectivo procedimiento:
a. Llamado de atención escrito: Medida sancionatoria que se impone por el servidor público competente como resultado del procedimiento establecido en este Reglamento, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz. Se impone a través de comunicación escrita dirigida por el Subdirector del Centro al Aprendiz, con copia a su hoja de vida. Constituye antecedente sancionatorio e implica la concertación de un plan de mejoramiento que debe firmar y cumplir el Aprendiz.



Caso 4


Calificación de la falta: Grave.
Los Criterios de Calificación: 
Daño(s) causado(s) y sus efectos
Grado de participación de Aprendiz
Clasificación de la falta: Disciplinaria
Faltas Disciplinarias: Están relacionadas directamente con factores comportamentales del
Aprendiz. Se configura la falta disciplinaria cuando el Aprendiz incurre con su actuación u 
omisión en una de las prohibiciones de carácter disciplinario, incumple un deber de carácter 
disciplinario, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter comportamental 
señalado en este reglamento.
Identificar capítulos, artículos, literales vulnerados:
B1. Aportar documentación o información que difiera con la real, para el ingreso a la entidad o 
para obtener cualquier beneficio de la misma.
Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su 
respectivo procedimiento:
Cancelación de matricula.


Caso 5


Calificación de la falta: Leve
Los Criterios de Calificación:
Grado de participación del Aprendiz
Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación
Clasificación de la falta: Académica
Identificar capítulos, artículos, literales vulnerados:
A3. Incumplir las actividades de aprendizaje acordadas en su proceso de formación y los compromisos adquiridos como aprendiz SENA, sin justa causa.
Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento:
Plan de Mejoramiento académico: Es una medida adoptada para definir acciones de formación, concertadas entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador Académico, que se formula durante la ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje, cuando se le ha impuesto al Aprendiz sanción académica consistente en llamado de atención escrito o condicionamiento de matricula; este plan debe ser firmado por el Aprendiz; para su diseño deben contemplarse nuevas actividades de aprendizaje, para el logro de los objetivos del proceso formativo; se deben identificar los resultados de aprendizaje que no han sido alcanzados por el aprendiz y las evidencias de aprendizaje que se utilizarán para evaluar el logro de este plan, que tendrá una duración máxima de tres (3) meses.

Será responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio, participar en la concertación y definición de este plan de mejoramiento, evaluar el avance y el logro de los resultados de aprendizaje definidos en este plan.

3 comentarios:

  1. excelente contenido muchas gracias, me fue muy útil

    ResponderEliminar
  2. Contexto: En el colegio celebrarán el Jean Day en horas de la mañana el mismo día que hay formación SENA en horas de la tarde, el estudiante se encuentra estudiando Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo en doble titulación con el SENA
    Caso: El estudiante decide asistir a formación SENA con la misma ropa que viste desde la mañana por ser Jean Day en el colegio, ya que así no tiene que cambiarse de ropa al mediodía y evita peso del GFPI -F- 0 uniforme SENA en su maletín.

    ResponderEliminar